Desde que trabajo con niños/as en la escuela infantil he observado la carencia de estimulos creativos que tienen.
A continuación os propongo varios tips que os darán herramientas para que vuestros hijos imaginen y creen.
1. Permitir que los niño/as se equivoquen, los errores si son tomados como parte del aprendizaje hacen que el niño/a consiga buscar alternativas y desarrollar su mente.
2. Experimentación. Si has leído este blog, sabes que estamos muy a favor de la experimentación libre de los niños/as. si aún no has leído nada te animo a que leas este artículo, es una introducción a los talleres que hago explicando el porque de ellos.
3. Juguetes. hoy en día los juguetes que nos venden hacen de todo, sin necesidad de pensar ni buscar, es necesario para nuestros hijos/as buscar soluciones a problemas, alternativas a cosas que no se pueden hacer, y para ello los juguetes que les debemos proponer tienen que tener ciertos requisitos como por ejemplo que sea de materiales naturales (madera) o que no tengan luces y sonidos (si a los bebes les llama mucho la atención pero eso es una sobre estimulación para ellos).
Una alternativa puede ser un Cesto de los Tesoros, si no sabes lo que es puedes verlo aqui, donde también habla del Juego Heuristico.
4. Contar cuentos sin soporte, es decir, sin un libro que cuente la historia, así la imaginación hará que un dragón, por ejemplo, para nosotros sea verde y con garras afiladas, mientras que para nuestro hijo/a será rosa o negro con alas y un collar de flores.
5. Permitirles saltar charcos, tocar arena mojada, harina con agua. son materiales muy sencillos de conseguir y para nuestros hijos la mejor opción de juego. En este enlace (click aqui) podrás encontrar información sobre lo beneficioso de tocas masas y arena.
6. Jugar al aire libre, no hay nada mejor como salir a jugar al campo, coger flores, piedras, pequeños tesoros que fomentan la creatividad.
Son 6 tips muy sencillos y al alcance de todos. Nuestros hijos necesitan estímulos adecuados a su edad, no hace falta adelantar procesos y saltarnos etapas de crecimiento que harán que pierdan una etapa de su vida que ya no volverá.
Crearemos así adultos con capacidad de decidir por sí mismos, con una autoestima alta que les llevará a cumplir sus metas y llegar a alcanzar todo aquello que se propongan en la vida.
Aránzazu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario